En mayo de 2025, el campo de Activos Cripto volvió a ser testigo de un asombroso Lavado de ojos. El proyecto Oladdin despojó a 76 mil millones de fondos en solo 3 meses, afectando a 500,000 inversores. Este evento no solo expuso la vulnerabilidad del mercado de Activos Cripto, sino que también destacó la urgente necesidad de regulación.
El colapso del proyecto Aladdin comenzó el 10 de marzo, cuando el precio de su token LGNS cayó de 82 dólares a 15 dólares. Durante los siguientes dos meses, el proyecto se desmoronó gradualmente y finalmente dejó de operar por completo el 19 de mayo, con un valor de mercado del token de solo 120,000 dólares.
El Lavado de ojos utiliza lo que se llama "técnica de estrangulación en cuatro pasos":
Primero, mediante el "mecanismo de desconexión de tercer nivel" se genera pánico, causando que más de 60,000 inversores sufran pérdidas significativas después de hacer un aporte.
En segundo lugar, el equipo del proyecto hizo una falsa promoción del "fondo de garantía sin riesgo de 1 dólar", cuando en realidad las reservas eran gravemente insuficientes, quedando solo una pequeña cantidad de monedas estables antes del colapso.
En tercer lugar, se ha establecido un complejo sistema de distribución de 15 niveles que atrae a un gran número de participantes. Se informa que, solo en un equipo de Huizhou, Guangdong, la pérdida promedio por persona supera los 150,000 yuanes.
Finalmente, antes del colapso del proyecto, se transfirieron 7,600 millones de fondos a casinos en el extranjero, lo que provocó un aumento anómalo en el flujo de fondos en las regiones relacionadas.
El caso de Aolading presenta características típicas de un Lavado de ojos: promete un rendimiento anual de hasta 5000%, emite grandes cantidades de moneda y extrae continuamente, controla estrictamente la opinión pública de la comunidad y limita los retiros sin advertir sobre los riesgos.
Este evento nos recuerda una vez más que la regulación de los esquemas financieros transfronterizos es extremadamente difícil. Según estadísticas, en 2024 aparecieron 237 nuevos tipos de monedas de esquema Ponzi. La mayoría de los inversores carecen del conocimiento financiero necesario y son fácilmente seducidos por promesas de altos rendimientos. Por lo tanto, se vuelve especialmente importante establecer un mecanismo de cooperación regulatoria a nivel global.
El rápido desarrollo del mercado de Activos Cripto ha traído nuevos desafíos y oportunidades. Los inversores deben estar atentos y aumentar su conciencia sobre los riesgos; las autoridades reguladoras deben fortalecer la cooperación transfronteriza para combatir el Lavado de ojos financiero y proteger los intereses de los inversores. Solo así se podrá promover el desarrollo saludable de la industria de encriptación y realizar el verdadero valor de su innovación tecnológica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGuru
· 08-16 13:25
Ser engañados juega así de divertido.
Ver originalesResponder0
BlockTalk
· 08-16 01:40
Otra buena manera de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DegenMcsleepless
· 08-16 01:37
Otra vez van a ser engañados y no cambian de táctica.
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· 08-16 01:24
¿Todavía hay gente que cree en proyectos de alta rentabilidad?
En mayo de 2025, el campo de Activos Cripto volvió a ser testigo de un asombroso Lavado de ojos. El proyecto Oladdin despojó a 76 mil millones de fondos en solo 3 meses, afectando a 500,000 inversores. Este evento no solo expuso la vulnerabilidad del mercado de Activos Cripto, sino que también destacó la urgente necesidad de regulación.
El colapso del proyecto Aladdin comenzó el 10 de marzo, cuando el precio de su token LGNS cayó de 82 dólares a 15 dólares. Durante los siguientes dos meses, el proyecto se desmoronó gradualmente y finalmente dejó de operar por completo el 19 de mayo, con un valor de mercado del token de solo 120,000 dólares.
El Lavado de ojos utiliza lo que se llama "técnica de estrangulación en cuatro pasos":
Primero, mediante el "mecanismo de desconexión de tercer nivel" se genera pánico, causando que más de 60,000 inversores sufran pérdidas significativas después de hacer un aporte.
En segundo lugar, el equipo del proyecto hizo una falsa promoción del "fondo de garantía sin riesgo de 1 dólar", cuando en realidad las reservas eran gravemente insuficientes, quedando solo una pequeña cantidad de monedas estables antes del colapso.
En tercer lugar, se ha establecido un complejo sistema de distribución de 15 niveles que atrae a un gran número de participantes. Se informa que, solo en un equipo de Huizhou, Guangdong, la pérdida promedio por persona supera los 150,000 yuanes.
Finalmente, antes del colapso del proyecto, se transfirieron 7,600 millones de fondos a casinos en el extranjero, lo que provocó un aumento anómalo en el flujo de fondos en las regiones relacionadas.
El caso de Aolading presenta características típicas de un Lavado de ojos: promete un rendimiento anual de hasta 5000%, emite grandes cantidades de moneda y extrae continuamente, controla estrictamente la opinión pública de la comunidad y limita los retiros sin advertir sobre los riesgos.
Este evento nos recuerda una vez más que la regulación de los esquemas financieros transfronterizos es extremadamente difícil. Según estadísticas, en 2024 aparecieron 237 nuevos tipos de monedas de esquema Ponzi. La mayoría de los inversores carecen del conocimiento financiero necesario y son fácilmente seducidos por promesas de altos rendimientos. Por lo tanto, se vuelve especialmente importante establecer un mecanismo de cooperación regulatoria a nivel global.
El rápido desarrollo del mercado de Activos Cripto ha traído nuevos desafíos y oportunidades. Los inversores deben estar atentos y aumentar su conciencia sobre los riesgos; las autoridades reguladoras deben fortalecer la cooperación transfronteriza para combatir el Lavado de ojos financiero y proteger los intereses de los inversores. Solo así se podrá promover el desarrollo saludable de la industria de encriptación y realizar el verdadero valor de su innovación tecnológica.