LinqAI, un actor clave en el paisaje DeFi, ha anunciado su colaboración innovadora con Fetch.ai, un popular proyecto de blockchain e IA que se ocupa de la tecnología de agentes independientes. La asociación tiene como objetivo integrar el mecanismo de automatización de inteligencia de vanguardia ASI-1 Mini de LinqAI en sus componentes clave del ecosistema con la ayuda de Fetch.ai. La plataforma se dirigió a las redes sociales para revelar este desarrollo histórico.
Nueva asociación LinqAI x asociándose con @Fetch_ai para llevar ASI-1 Mini a capas clave de nuestro ecosistema. Esta integración mejorará la automatización inteligente, permitirá la multitarea multimodal y preparará el despliegue futuro en… pic.twitter.com/kfSd0KIGcj
— LinqAI (@linq_ai) 9 de mayo de 2025
LinqAI se asocia con Fetch.ai para integrar sin problemas la IA descentralizada con ASI-1 Mini
En asociación con Fetch.ai, LinqAI está integrando ASI-1 Mini para respaldar la automatización de inteligencia relativamente mejorada. Además, este desarrollo también ofrecerá tareas multimodelo, así como preparará la base para una implementación más amplia en toda la infraestructura informática a través de LinqProtocol. Una característica clave de esta asociación tiene en cuenta la arquitectura de cómputo mejorada.
Con este propósito, Fetch.ai aprovecha LinqProtocol para descentralizar considerables porciones de carga computacional. Además, esto denota un cambio sustancial de los servicios centralizados convencionales. Para LinqAI, la colaboración refleja la visión estratégica de desarrollar una capa fundamental para el último ecosistema de Superinteligencia Artificial. Además, la plataforma tiene la intención de ofrecer la intersección de la computación descentralizada, la infraestructura centrada en la privacidad y los agentes de IA.
Desencadenando interés en las comunidades de IA y criptomonedas
Según LinqAI, el desarrollo mutuo con Fetch.ai ha despertado un gran interés en las comunidades de IA y cripto. Específicamente, $FET y $LNQ son los tokens de cripto que están recibiendo una atención creciente. La colaboración destaca una alineación significativa entre un par de jugadores de vanguardia en los mundos de Web3 e IA. Se anticipan más actualizaciones de Fetch.ai y LinqAI que se anunciarán pronto.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
LinqAI y Fetch.ai se asocian para avanzar en la integración de IA descentralizada
LinqAI, un actor clave en el paisaje DeFi, ha anunciado su colaboración innovadora con Fetch.ai, un popular proyecto de blockchain e IA que se ocupa de la tecnología de agentes independientes. La asociación tiene como objetivo integrar el mecanismo de automatización de inteligencia de vanguardia ASI-1 Mini de LinqAI en sus componentes clave del ecosistema con la ayuda de Fetch.ai. La plataforma se dirigió a las redes sociales para revelar este desarrollo histórico.
Nueva asociación LinqAI x asociándose con @Fetch_ai para llevar ASI-1 Mini a capas clave de nuestro ecosistema. Esta integración mejorará la automatización inteligente, permitirá la multitarea multimodal y preparará el despliegue futuro en… pic.twitter.com/kfSd0KIGcj
— LinqAI (@linq_ai) 9 de mayo de 2025
LinqAI se asocia con Fetch.ai para integrar sin problemas la IA descentralizada con ASI-1 Mini
En asociación con Fetch.ai, LinqAI está integrando ASI-1 Mini para respaldar la automatización de inteligencia relativamente mejorada. Además, este desarrollo también ofrecerá tareas multimodelo, así como preparará la base para una implementación más amplia en toda la infraestructura informática a través de LinqProtocol. Una característica clave de esta asociación tiene en cuenta la arquitectura de cómputo mejorada.
Con este propósito, Fetch.ai aprovecha LinqProtocol para descentralizar considerables porciones de carga computacional. Además, esto denota un cambio sustancial de los servicios centralizados convencionales. Para LinqAI, la colaboración refleja la visión estratégica de desarrollar una capa fundamental para el último ecosistema de Superinteligencia Artificial. Además, la plataforma tiene la intención de ofrecer la intersección de la computación descentralizada, la infraestructura centrada en la privacidad y los agentes de IA.
Desencadenando interés en las comunidades de IA y criptomonedas
Según LinqAI, el desarrollo mutuo con Fetch.ai ha despertado un gran interés en las comunidades de IA y cripto. Específicamente, $FET y $LNQ son los tokens de cripto que están recibiendo una atención creciente. La colaboración destaca una alineación significativa entre un par de jugadores de vanguardia en los mundos de Web3 e IA. Se anticipan más actualizaciones de Fetch.ai y LinqAI que se anunciarán pronto.