Construido en el ecosistema TON, DuckChain integra la tecnología blockchain en Telegram, reduciendo la barrera de entrada para Web3 mientras se admite la compatibilidad con EVM y la integración de liquidez entre cadenas. Se enfatiza la velocidad, la eficiencia y la facilidad de uso.
La red de prueba y la red principal beta han atraído a millones de usuarios, con transacciones en cadena que superan los 29 millones. Casi 50 proyectos del ecosistema se han unido, demostrando un crecimiento sólido y un ecosistema próspero.
El token DUCK impulsa los incentivos de la comunidad y el desarrollo del ecosistema. Con el lanzamiento de TGE acercándose, DuckChain está lista para redefinir el panorama de la cadena de bloques con su posición única y sólida base técnica.
En el espacio de las criptomonedas en constante evolución, constantemente surgen nuevos proyectos. Sin embargo, DuckChain ha captado rápidamente una atención significativa con sus innovaciones tecnológicas únicas y su diseño amigable para el usuario. Su próximo Evento de Generación de Tokens (TGE) en enero de 2025 marca un hito crucial, ofreciendo a inversores y usuarios oportunidades para participar y beneficiarse.
A medida que el interés del mercado crece, DuckChain ha provocado amplias discusiones en las redes sociales, y su actividad de usuario ha aumentado considerablemente tras el lanzamiento de la red principal.
DuckChain es el primer proyecto TON L2 que aporta liquidez y usuarios desde el EVM y Bitcoin ecosistemas. También es el primer proyecto no EVM L2 construido en la arquitectura de Arbitrum Orbit, respaldado por Arbitrum. Esta posición única distingue a DuckChain, convirtiéndola en un puente entre diversos ecosistemas.
DuckChain es el primer proyecto TON L2 para atraer liquidez y usuarios de los ecosistemas EVM y Bitcoin. También es el primer proyecto no EVM L2 construido sobre la arquitectura de Arbitrum Orbit, respaldado por Arbitrum. Esta posición única distingue a DuckChain de otros proyectos blockchain, convirtiéndolo en un puente que conecta diferentes ecosistemas.
DuckChain admite la Ethereum Máquina Virtual (EVM), lo que significa que los desarrolladores pueden migrar fácilmente aplicaciones existentes de Ethereum a DuckChain con modificaciones mínimas. Esto simplifica el desarrollo y atrae a muchos desarrolladores expertos en Ethereum a unirse al ecosistema de DuckChain.
Al conectarse con el ecosistema Ethereum, DuckChain lleva el mercado más grande y rico en capital en el espacio cripto a TON, proporcionando liquidez sustancial. Al mismo tiempo, los usuarios de DuckChain también pueden utilizar Derivados de Staking Líquido (LSD) y Tokens de Staking Líquido (LST) para pagos en cadena, mejorando aún más la liquidez de la plataforma.
Al integrarse con Telegram, DuckChain ofrece a los miles de millones de usuarios de Telegram una forma sencilla de explorar y utilizar la tecnología blockchain. Los usuarios no necesitan aprender conceptos complejos de blockchain ni descargar aplicaciones adicionales, ya que pueden experimentar DeFi, NFT y otras aplicaciones de blockchain directamente dentro de Telegram. Esta integración perfecta le otorga a DuckChain una ventaja significativa en cuanto a accesibilidad para el usuario.
La estrategia de mercado de DuckChain es clara: apuntar a la enorme base de usuarios de Telegram. A medida que DeFi, NFT y otras aplicaciones blockchain ganan impulso, DuckChain tiene como objetivo servir como puerta de entrada para estos usuarios en el mundo blockchain. Proporcionar una plataforma familiar reduce la barrera de entrada, permitiendo que más personas experimenten los beneficios de la tecnología descentralizada.
DuckChain también incorpora tecnología de inteligencia artificial, presentando ‘DuckChain Star’ como una moneda funcional basada en puntos para ayudar a los usuarios a adaptarse al mundo de Web3. Este diseño innovador de experiencia de usuario ha ganado rápidamente reconocimiento entre los usuarios de Telegram.
Las actividades de la red principal Beta de DuckChain han demostrado su gran atractivo e influencia en el mercado de blockchain. Hasta mediados de diciembre, el evento ha incorporado casi 50 proyectos del ecosistema y ha ofrecido un fondo de premios que vale millones de dólares. Esto ha atraído a más de 2,6 millones de usuarios activos, con un total de transacciones en cadena que superan los 10 millones y un volumen diario promedio de transacciones de 1,25 millones.
Durante la fase de la red de prueba, el rendimiento de DuckChain fue igualmente impresionante. La MiniApp registró más de 2 millones de usuarios activos diarios, reflejando una alta confianza y dependencia de los usuarios en la plataforma. Las transacciones totales superaron los 29 millones, lo que demuestra la capacidad de procesamiento y estabilidad de la plataforma.
Al integrarse perfectamente con Telegram, DuckChain convierte sin esfuerzo a los usuarios existentes en usuarios de blockchain, reduciendo significativamente la barrera de entrada. Además, DuckChain planea integrar finanzas descentralizadas, mercados de NFT y otras áreas de aplicación, ofreciendo a los usuarios un ecosistema Web3 rico y diverso.
El diseño tokenómico de DuckChain es un factor clave en el éxito de su ecosistema. Su token de gobernanza, DUCK, tiene un suministro total de 10 mil millones, con un 77% asignado al desarrollo de la comunidad y el ecosistema. Esta generosa distribución subraya el compromiso de DuckChain con la construcción de la comunidad. Por ejemplo, el 50% de los tokens se distribuirán a través de airdrops para incentivar a los nuevos usuarios, aumentando la participación de los usuarios y difundiendo la emoción de la participación.
DUCK es más que una simple moneda digital. Otorga a los titulares múltiples funcionalidades, incluyendo la participación en la gobernanza, el staking y los pagos de comisiones de gas. Cada titular puede expresar sus opiniones sobre el futuro del proyecto, encarnando la filosofía de “todos participan”. Este mecanismo transforma a los usuarios de receptores pasivos en contribuyentes activos, impulsando el crecimiento del ecosistema.
Además, los tokens DUCK incentivarán a los desarrolladores y creadores de contenido, ofreciendo oportunidades de ganar adicionales. Este modelo económico impulsa la participación de la comunidad y sienta una base sólida para el desarrollo a largo plazo del proyecto. A medida que más personas se unen al ecosistema DuckChain, se espera que el valor de los tokens DUCK aumente en consecuencia.
Con la TGE acercándose, podemos anticipar una oleada de nuevos usuarios. Imagina la energía e innovación que vendrán a medida que más personas aprendan y se unan a este ecosistema. Los nuevos usuarios traerán apoyo financiero y nuevas ideas, convirtiéndose en una fuerza impulsora para el crecimiento del proyecto.
Por supuesto, mantener el impulso en el competitivo mercado blockchain no es tarea fácil. Sin embargo, con su posición única en el mercado y un sólido soporte técnico, DuckChain está bien preparado para enfrentar estos desafíos. Esperamos ver más características lanzadas y que el ecosistema se expanda aún más. Por ejemplo, futuras colaboraciones con otras plataformas o aplicaciones blockchain mejorarán sus efectos de red, convirtiendo a DuckChain en una plataforma aún más versátil.
DuckChain se encuentra en una emocionante etapa de desarrollo. Si aún no has explorado este proyecto, es el momento perfecto para unirte ahora. Ya seas un novato en criptomonedas o un jugador experimentado, DuckChain ofrece la oportunidad de sumergirte en el mundo descentralizado.